31 marzo, 2025

Así fue el XVIII Congreso ANACER 2025 en Benidorm

El pasado 21, 22 y 23 de marzo, Benidorm fue escenario del XVIII Congreso ANACER, un evento clave para el sector de la reproducción asistida, que reunió a profesionales, especialistas y empresas líderes para debatir, compartir avances y seguir construyendo el futuro de la salud reproductiva.

Un programa científico de alto nivel

Durante tres jornadas, los asistentes participaron en ponencias y debates que abordaron temas fundamentales y de plena actualidad para la práctica clínica y los laboratorios de reproducción asistida. Algunos de los contenidos más destacados fueron:

🔹 Más de 64.000 embriones analizados: El Dr. Roberto Matorras presentó las enseñanzas extraídas del análisis genético (PGT-A) de miles de embriones, aportando datos relevantes para la toma de decisiones clínicas.

🔹 Controversias sobre el uso de ionóforos de calcio: La Dra. Minerva Ferrer abordó las dudas y debates sobre la utilización de esta técnica tras fallos de fecundación por ICSI.

🔹 Transferencia de embriones congelados: El Dr. Manuel Fernández expuso las diferencias y resultados entre ciclo sustituido y ciclo natural/modificado.

🔹 Importancia de la microbiota endometrial: La Dra. Signe Altmae explicó el papel de la microbiota en la receptividad endometrial y su impacto en los tratamientos.

🔹 Estudio multicéntrico ANACER sobre gonadotropinas: El Dr. Ignacio Mazzanti presentó los resultados de este estudio colaborativo.

🔹 Avances en la plataforma ANACLOUD: Enric Güell compartió los resultados y el impacto de esta herramienta digital para la gestión de información en reproducción asistida.

🔹 Manejo de la paciente con baja respuesta ovárica: El Dr. Joaquín Llácer ofreció pautas y recomendaciones para optimizar el tratamiento en estos casos complejos.

Congreso Anacer posible gracias a la colaboración

Queremos agradecer de manera especial a todas las empresas patrocinadoras que han hecho posible este encuentro:

Ferring Pharmaceuticals, IBSA Iberia, FERTYPHARM S.L., The Hamilton Thorne Group, VITROMED Germany, Organon España, Rubió, Nuuma, Merck Group, Naturalsoft, Theramex, FERTIL IBERICA.

Vuestra implicación fue clave para que este congreso se consolidara como un referente en el sector.

No podemos dejar de agradecer a todos los profesionales, clínicas y centros participantes por su asistencia y compromiso. Vuestra presencia, vuestras preguntas y vuestro interés hicieron de este congreso un espacio enriquecedor para toda la comunidad ANACER.

¡Nos vemos en 2026!

El XVIII Congreso ANACER ha sido un espacio de encuentro, actualización y reflexión para todos los que trabajamos día a día por la salud reproductiva. En los próximos días seguiremos compartiendo en nuestro blog y redes sociales algunos de los contenidos más destacados del congreso.

¡Te esperamos en la próxima edición!

Deja tu comentario

Your email address will not be published.

¡Desde Anacer podemos ayudarte a cumplir tus sueños. Te orientamos sin compromiso!