¿Qué es la donación de óvulos?
![Imagen en 3D óvulos](https://anacer.es/wp-content/uploads/2023/04/hermoso-concepto-fertilidad-renderizado-3d.jpg)
La donación de óvulos, es la técnica de reproducción asistida mediante la cual el óvulo u ovocito es aportado por una mujer diferente a la que concebirá, teniendo como objetivo final que otras mujeres o parejas con problemas de fertilidad, puedan disponer de estos óvulos donados y lograr así el deseado embarazo.
Se trata de un procedimiento que se realiza bajo estrictas medidas de seguridad y seriedad, en donde el anonimato está garantizado para ambas partes y las condiciones están estipuladas por la ley.
Antes del proceso de estimulación, las mujeres que deciden ser donantes deben cumplir con una serie de requerimientos básicos, que son los siguientes:
– Tener entre 18 y 35 años de edad.
– Contar con un excelente estado de salud física y mental.
– Tener en cuenta que el procedimiento se llevará a cabo de manera altruista.
– No haber sufrido de alguna enfermedad anteriormente.
– Conocer sus antecedentes genéticos familiares.
– No hacer uso de anticonceptivos.
– Mantener hábitos sanos en donde no haya ingesta de alcohol, tabaco u otras sustancias.
Después de cumplir con todos los requisitos exigidos, se pasa a la fase de exámenes médicos, incluyendo ecografía y analítica para el chequeo ovárico; posteriormente se pasa a la fase del tratamiento hormonal, en el que, a través de inyecciones subcutáneas se procede a la estimulación ovárica con el objetivo de lograr que -en un solo ciclo- los ovarios produzcan folículos de donde finalmente se obtienen los óvulos. Luego, éstos se extraen siendo succionados suavemente mediante la colocación de una aguja conectada a una sonda para ecografía y así es como termina el procedimiento de la donante.
Después de una estimulación ovárica se debe esperar a que el organismo y el ciclo hormonal-menstrual se normalicen por completo y pasados unos tres meses sería el momento en el que la donante podría someterse nuevamente al tratamiento, pasando por las mismas pruebas antes mencionadas para así proteger a la receptora de óvulos.
Es importante saber, que a pesar de que una mujer está en absoluta capacidad de donar ovocitos cuantas veces lo desee, existe una ley dentro de la legislación española que establece que el límite de niños nacidos por cada donante no puede ser superior a seis (6), incluso si tuviese hijos propios.
De igual manera, si la decisión de la persona es agotar el máximo número de donaciones, debe saber que siempre tendrá la atención y asistencia adecuada que le brinda la clínica de reproducción asistida en cuanto a cómo va con cada uno de los tratamientos hormonales recibidos, posibles síntomas, molestias y/o reacciones adversas como podría ser el síndrome de hiperestimulación ovárica, que se refiere al aumento del tamaño de ovarios, generando dolor de cabeza, distención abdominal, dolores de vientre y fiebre, que aunque esta patología no suele ser común y sucede rara vez, debe ser vigilada bajo atención médica.
Desde Anacer, contamos con diversas clínicas asociadas en las que podrás hacer tu donación de óvulos, si estás interesada.