Yoga prenatal y sus beneficios
![Yoga prenatal | Mujer embarazada haciendo yoga en casa](https://anacer.es/wp-content/uploads/2023/01/young-pregnant-woman-practicing-yoga-at-home-2.jpg)
Durante el embarazo es muy común que muchas mujeres tengan la duda de si pueden o no seguir haciendo ejercicio sin riesgo, y el yoga prenatal es una de las prácticas más seguras y recomendadas debido a sus múltiples beneficios y a la facilidad que tiene para las mujeres en cualquier etapa de su embarazo, ayudándolas a mantenerse activas, relajadas y en forma, siendo además una buena actividad de preparación para el parto.
El yoga es una disciplina que involucra profundas dimensiones de desarrollo. Es la unión entre el alma y un todo, siendo un sistema antiguo que incluye un conjunto de filosofía, estilo de vida y prácticas para procurar evolución en todas nuestras dimensiones como lo son el cuerpo físico, energía, mente, emociones, intelecto y espíritu.
Una clase de yoga prenatal debe incluir la respiración consciente, siendo ésta una excelente técnica para controlar las contracciones durante el parto. Estiramientos suaves para todas las áreas del cuerpo, posturas estando de pie, sentada o acostada con el apoyo de accesorios como bloques, pelota, mantas o cojines; y finalmente la relajación que se recomienda sea acostada, tumbada hacia el lado de tu preferencia.
Está comprobado que el yoga puede ayudar a reducir completamente los síntomas depresivos durante el embarazo, para esto la práctica debe estar acompañada de sesiones de meditación para así lograr una relajación mucho más profunda, resultando ideal para quienes padezcan depresión o ansiedad.
Al igual que cualquier otra actividad física, hay que tener en cuenta las precauciones que se deben tener presentes, como lo son:
En caso de presentar mareos, dolores y calambres musculares, dificultad para respirar, hemorragia vaginal, debilidad, hinchazón, taquicardia, falta de movimiento fetal, contracciones u otros síntomas, la práctica debe ser suspendida de manera inmediata y deberás consultar con tu médico para una evaluación pertinente.
Descubre más notas de interés de Anacer en nuestro blog.
Fotos by; @senivpetro