El autismo se puede prevenir durante el embarazo
![El autismo se puede prevenir durante el embarazo](https://anacer.es/wp-content/uploads/2022/11/pexels-yan-krukov-7155530-e1668189778549.jpg)
La buena alimentación previa y durante el embarazo es más importante que nunca, y es una pieza clave para prevenir factores de riesgo que se asocian con el sobrepeso y problemas metabólicos.
Estudios realizados por diferentes universidades y organizaciones a nivel mundial, avalan que el estilo de vida es un factor determinante en el desarrollo del autismo, por lo que se puede prevenir.
Un artículo titulado “¿Podemos cambiar el riesgo de padecer Autismo?”, publicado en el Journal of the American Medical Association en el 2013, indica que a pesar de que el desarrollo de esta condición tiene una gran carga genética, la exposición prenatal está asociada a un mayor riesgo, por lo que el ambiente donde se desarrollan los genes y el estilo de vida son factores determinantes.
En la publicación también mencionan la importancia de la suplementación con ácido folínico. Ten en cuenta que el ácido fólico, a pesar de ser muy utilizado y recomendado por ginecobstetras y doctores de diferentes ramas, es una versión sintética del ácido folínico por lo que no es tan beneficioso para el organismo.
Otro estudio llamado Childhood Autism Risk from Genetics and Enviroment, en el que se evaluaron a 304 niños con autismo, también concluyó que la suplementación con ácido folínico, disminuye el riesgo de desarrollar autismo, de acuerdo con información expuesta por Mercedes Benavidas, Dietista funcional especializada en la nutrición de niños con autismo.
Mercedes Benavidas indica que un inadecuado control del azúcar en sangre, con valores que se encuentren por encima de lo esperado, lleva a la madre a tener un mayor riesgo de tener problemas metabólicos, resultando no solo en sobrepeso sino en preeclampsia, eclampsia, entre otros.
“Este descontrol produce un mayor riesgo de estrés oxidativo, colocando al feto en mayor predisposición para presentar autismo. La alimentación, el estilo de vida, el estrés y la edad al momento de la concepción, son otros factores que también pueden influir”, dijo.
Todo descontrol del azúcar en sangre antes y durante el embarazo, eleva el riesgo.
Ahí recae la importancia de llevar un buen estilo de vida antes y durante el embarazo.
La alimentación es clave en la prevención y en el tratamiento de condiciones y enfermedades. Durante el embarazo, la alimentación de la madre afecta positiva o negativamente al desarrollo del bebé.
Una de las consecuencias directas de una dieta inadecuada es la disponibilidad de nutrientes por medio de la placenta, e indirectamente en la modulación de los genes del bebé.
Mercedes Benavidas menciona que “a través de la alimentación podemos no solo controlar el problema metabólico como sobrepeso, obesidad, hipertensión e hiperglucemia, sino también controlar estos factores en el feto para que actúen como prevención y protección”.
Como siempre mencionamos, la salud del padre es igualmente importante. “Recuerda que el padre aporta el 50% de las células de fecundación”, recalcó Benavidas.
“La alimentación tiene el poder de modificar muchos de los síntomas que presentan los niños dentro del espectro y que son característicos en ellos. A través de la alimentación adecuada para los niños diagnosticados dentro del espectro, podemos lograr que coman y duerman mejor, que tengan menos problemas de conducta y se concentren más”, informa Benavides.
“Si el autismo es diagnosticado a tiempo y se coloca la intervención adecuada en el momento correcto, muchos de esos síntomas se pueden revertir”, resalta la dietista funcional.
Infórmate antes y durante el embarazo, y toma conciencia del ambiente en que te desarrollas, porque no solo influirá en tu calidad de vida sino en la de tu futuro bebé.
¡Anacer estará contigo en cada paso que des!
Fotografía: @yankrukov
marianela
hola buenos dias , quisiera obtener por favor mas informacion sobre la alimentacion que debemos tener ya que estamos pensando en concebir el ano proximo y tenemos antecedentes en la familia de mi esposo con tea .
hay algun esopecialista en esto que nos pueda orientar en la nutricion antes del embarazo y durante ?
gracias
ANACER
Hola Marinela,
Te invitamos a buscar dentro de nuestro listado de clínicas asociadas la que sea para ti más cercana: https://anacer.es/clinicas/
Contamos con especialistas que podrán responder todas tus dudas.
Saludos,